Jardín Botánico Jurassic Plant

Latinoamérica ya tiene su primer jardín botánico especializado en Plantas Carnívoras.
Y está en Loreto, Esteros del Iberá. A 16 kilómetros del Portal San Antonio.
En Jurassic Plant nuestro sendero te muestra las plantas carnívoras del mundo.
Especies puras e híbridas nos ayudan a compartir conocimientos sobre las adaptaciones de las plantas en sus ambientes.

Conservamos especies puras para divulgar sobre el patrimonio biológico y compartir los desafíos ambientales de las plantas carnívoras en todo el mundo.
También creamos monstruos, sí. Estos híbridos dan valor ornamental a la colección y nos permiten explicar sobre genes y reproducción de una manera increíblemente atractiva.
Creemos que es hora de difundir la importancia de las plantas de una manera divertida, apta para todo público y con el rigor que implicar conservar seres vivos, mediante el cultivo agroecológico y la educación ambiental.

En marco del Proyecto Carnívoras Argentina, propagamos las plantas carnívoras nativas de los Esteros del Iberá. De esta manera, realizamos conservación ex-situ y reproducimos estas plantas para poder restaurar ecológicamente aquellas áreas donde se encuentran naturalmente.

Tenemos más de 130 variedades. ¿Podríamos tener más?  Si, pero no. Es decir, hay más de 820 especies de plantas carnívoras, pero cultivamos con una perspectiva ambiental evitando aquellas especies que puedan ser plaga. Es decir, evitamos las especies que pueden ser exóticas invasoras (y te sugerimos hacer lo mismo).

Seguinos y contactanos en nuestro Instagram!


Política de calidad
En Jurassic Plant nuestros principales objetivos son la satisfacción de nuestros visitantes y la preservación ambiental. Nos esforzamos por asegurarles una experiencia turística sin precedentes con las plantas carnívoras. La calidad, calidez y la mejora continua son pilares de nuestra organización. Procuramos mantener una colección de plantas que no ponen en riesgo la salud ecológica del ecosistema y evitamos el uso de agrotóxicos para preservar la salud de nuestros visitantes y de la comunidad local.
Asimismo, tenemos asumido el  compromiso social en materia de descuentos con nuestra comunidad para promover su desarrollo cognitivo y cultural.
Nuestra mejora continua incluye un aumento paulatino de accesibilidad que permita cubrir con la demanda de un turismo accesible en los Esteros del Iberá.

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: