Ecuador: Carnívoras en el medio del planeta

Si me remonto a Ecuador se me vienen a la cabeza 3 cosas….
Que los ecuatorianos son sumamente solidarios
Que sus volcanes son majestuosos
Y el Parque Nacional Cajas.

Esta entrada tratará sobre lo último, El PN Cajas, un humedal increíble cuyos paisajes pueden dejarte boquiabierto.
08 PN Cajas (77)-1.jpg

Este ambiente de páramo se encuentra sobre los 3800 metros sobre el nivel del mar, en la Cordillera de los Andes, provincia de Azuay.
Grandes altiplanicies que contienen enormes cantidades de agua le han otorgado el nombramiento como Sitio Ramsar en 2002.

P1130604-1.jpg
De las 600 especies de plantas vasculares, tuvimos la suerte de ver a la endémica Tulipana de Ecuador (Gentianella hirculus). Que salpica con un vivo amarillo anaranjado las zonas de pajonales.
08 PN Cajas (81)-1.jpg

Pero lo que amerita que hablemos de este Parque Nacional de 28544 hectáreas es el hallazgo carnívoro que logramos. Una de las Pinguiculas andinas, la Pinguicula calyptrata.
La Pinguicula calyptrata se lleva el récord en altura, al menos de Latinoamérica. Puede ser encontrada creciendo hasta en los 4200 m.s.n.m.
Es una especie perenne que tiene un solo tipo de hojas, categorizada dentro del grupo de las homophyllas tropicales.

08 PN Cajas (112)-1.jpg

08 PN Cajas (126)-1.jpg08 PN Cajas (125)-1.jpg

Fue difícil hallarlas entre los pajonales, pero  la persistencia lo ha hecho posible!

08 1 PN Cajas by Vicky (21)-1
Fede entre los pajonales, tratando de obtener un buen registro fotográfico.

La familia Lentibulariaceae nos ha dado muchas sorpresas fuera de Argentina, pero después de haber encontrado tantas Utricularias, variar un poco con una Pinguicula en un paisaje de páramo fue realmente una belleza.

08 PN Cajas (78)-1.jpg

El PN Cajas no solo es un ecosistema que sirve de refugio para la biodiversidad del páramo, también tiene gran importancia en la captación, almacenamiento y provisión de agua para las poblaciones cercanas.

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: