Nuestra trayectoria en capacitaciones, charlas y cursos nos ha llevado a distintos lugares del país. Incluso aprovechamos la virtualidad!
Escuelas
La posibilidad de aportar en escuelas y jardines con plantas reales, es una verdadera experiencia para los estudiantes. Hacemos intervenciones a la medida para cada curso, dependiendo edad y/o materia.
Jardines botánicos
En el Jardín Botánico Carlos Thays, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, capacitamos al personal para el cuidado de las Plantas carnívoras donadas. Más de 40 especies rotuladas para agrandar su colección botánica. Mirá el Video!
Guardaparques y voluntarios en áreas protegidas: Nuestro compromiso con la educación ambiental en los agentes de protección es parte del Proyecto. Ofrecemos capacitaciones in- situ o ex-situ al personal de guardaparques y voluntarios.
Capacitamos en el Parque Nacional Lago Puelo, Chubut.
Museos
Participamos en el Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia, Capital Federal, en marco del evento divulgador «Noche de brujas en el Museo». Si las plantas carnívoras llaman la atención, imaginate con un despliegue de disfraces.

Cursos virtuales
La pandemia habilitó la virtualidad para poder llegar con cursos de cultivo de plantas carnívoras para todo el país. Desde Tierra del Fuego hasta Salta, desde Santa Cruz hasta Misiones.
Club de Ciencias

En Puerto Madryn, Chubut, tuvimos el placer de participar en distintos talleres de divulgación, utilizando las plantas carnívoras como una razón más para acercarnos a la ciencia. Algunos de los talleres fueron: Botánica Loca, Monstruos terrícolas, Evolución, De mutantes y otras hierbas.